Jo-Anne Cardinal

Habilitadora

Organizadora
Profesora
Traductora

He estudiado y trabajado un un millón de cosas (turismo, idiomas, traducciones, enseñanza, ventas, enseñanza online, negocios). He trabajado con un millón de personas en casi cualquier industria y en cada nivel (¡Es parte de los beneficios de ser una profesora de inglés o ser representante de una empresa!). Lo que más define mi experiencia es que siempre he aprendido salir de mi zona de confort y traspasar límites, y ayudar a otros hacer lo mismo. Me encanta aprender, que forma una gran parte de todo lo que hacemos. Ah, y la respuesta a la pregunta básica, soy canadiense y salvadoreña, pero me siento más española que cualquiera ya que he elegido yo a este país, y llevo viviendo aquí más que en cualquier otro sitio donde haya vivido.

Confianza y comunicación. Ayudo a personas comunicar con confianza, en el estilo y condiciones que mejor les sientan. La traducción es la adaptación del idioma para que otras personas puedan comprender el contenido subyacente y el mensaje que se ha de transmitir, no siempre son las palabras exactas. Hablar otro idioma implica poder tomar decisiones rápidas y construir sobre información básica, de acceso fácil y fiable. Hago lo mejor que pueda para habilitar a personas para tener la misma confianza en inglés de lo que tienen en español.

¿Por dónde empezar? Ayudar a otros sería lo primero, pero solo por ser yo una «people person», y lo segundo va de la mano, por mi trabajo, puedo conocer a personas de calidad y pasar tiempo con ellos. Y lo último, pero no por ello menos importante, es difícil solo nombrar una cosa más, pero no vamos estar aqui todo el día… Me encanta estar involucrada en cada aspecto de mi trabajo, de corresponder, de pensar, de aprender, representar, contactar, la lista sigue, pero creo que ya me entiendes.

Imagen de Jo-Anne Cardinal
Tatiana Eman

Tatiana Eman

Habilitadora

Profesora de idiomas
Lingüista
Traductora

Estudié Ciencias Políticas para descubrir mi verdadera pasión por los idiomas y otras culturas más tarde. Quizá la puerta haya sido la errónea al principio pero al final entendí que los idiomas, la comunicación, la enseñanza y el aprendizaje eran lo mío. Por eso decidí cursar mis estudios en el ámbito de la Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Idiomas. Desde aquel entonces me siento como «Alicia en el pais de las maravillas», un mundo atractivo e inexplicable a la vez, con sus enigmas diarias a descifrar junto a mis alumnos.
Nací en un país que ya no existe, con lo cual me considero ciudadana del mundo de las Maravillas.
Viví en 5 países diferentes, pero creo que el portal mágico está en Madrid.

Uso juegos de mesa para enseñar vocabulario, transformo gramática en algo relacionado con la vida real, cocino pociones mágicas con distintos ingredientes de métodos existentes para curar miedos e inseguridades a la hora de hablar en público, en reuniones, en entrevistas tanto en el mundo corporativo como con personas de otros ámbitos.

Ser útil para las personas que quieren crecer en todos los sentidos. Aprender más en todos los ámbitos para ampliar mis propios horizontes de conocimiento. Lo demás ya no importa.

Daniel Miguelañez

Traductor

Profesor
Hombre «Multi-tarea»

A Daniel no le gusta hablar sobre sí mismo, así que voy a ver cómo le puedo ayudar un poco para que puedas hacerte una idea de quién es 😉 Yo diría que viene de una vida entera de ambición, sin que lo parezca: Ambición para mejorar, para hacer las cosas bien, para ser la persona que quiere ser, un buen amigo, un buen miembro de la familia, un profesor y traductor excepcional. Su experiencia es amplia en muchos campos, y puedes comprobarlo cuando veas cómo lo aplica a cada tarea que cumple.

Ha enseñado y enseña en el sector privado  y en el público a todos los niveles, en el ámbito corporativo, a personas de todas las edades, en los Estados Unidos y en España. A sus ojos, cada persona y grupo merecen el mismo esfuerzo. Actualmente imparte clases de inglés en una escuela secundaria y es profesor de traducción y de cultura británica en la Universidad de Alcalá de Henares, aparte de su trabajo como traductor. Ha estudiado en Madrid, Edinburgo, y Boston; es graduado en Estudios Ingleses y en Lenguas Modernas y Traducción, y tiene un master en Estudios Literarios y otro en Formación del Profesorado. La visión y conocimientos profundos que tiene del manejo del inglés son admirables (nunca he visto nada igual, de hecho); incluso, diría, “mejor que un nativo”, ya que domina la puntuación, la gramática, el vocabulario y la literatura en ambos idiomas con soltura.

Creo que sería difícil para Dani dedicarse a una sola cosa, ya que parece que está encantado con cada aspecto de lo que hace a nivel laboral: La investigación (es miembro de grupos de investigación universitarios nacionales e internacionales), la preparación de las clases, el contacto con personas a las que poder ayudar en su desarrollo profesional o académico, la enseñanza en sí, las más complejas traducciones.  Todo eso no solamente es evidente al trabajar con él, sino también a través de los comentarios de alumnos, las personas con las que ha trabajado en el pasado, o sus profesores; Yo creo que hace lo que le gusta, y lo hace bien.

Imagen de Daniel Miguelañez

Esto va bien por…

Bees working hard together

El trabajo en equipo dentro de I See Culture. Trabajamos bien como equipo, y cubrimos las bases de los dos idiomas y culturas. El tandem también se ve en nuestras personalidades y experiencia, que nos ayuda perseguir todos los ángulos del trabajo en cuestión.

El trabajo en equipo con nuestros clientes. We’d love to help you. Nuestra meta es hacer el mejor trabajo posible, y eso implica que si tenemos que realizar preguntas para asegurar el significado exacto de un texto complicado, lo haremos. Si eso implica que debemos comprender tu negocio un poco más para poder proponer y crear proyectos realizables con sentido, preguntaremos. Debes poder brillar en el inglés y dejar la misma impresión que en español. Hay más formas para lograr eso de lo que es conocer el idioma a la perfección.